|
Vudú blanco para la protección:
Para pedir ayuda a los dioses africanos es necesario estar seguros de lo que se les va a solicitar, ya que tienen un poder misterioso y casi imprescindible. Estas deidades son entes espirituales buenos y malos, y cuando son convocadas correctamente causan fascinación y fortalecen con su fuerza arrolladora. Es necesario saber que estos dioses o loas, no son negativos o positivos, sino que son capaces de asumir las dos cualidades. Estos dioses del vudú blanco son capaces de aportar valor ante las decisiones importantes, controlar las tormentas del alma y las tempestades del destino. Los símbolos del vudú son llamados Veves, estos dibujos son realizados sobre superficies lisas y limpias con harina de maíz o de trigo, aserrín, ceniza o polvo de ladrillo, y de acuerdo a sus formas identifican a algunos de los dioses africanos o a determinados contenidos. Estos Veves se dibujan antes recomenzar los rituales. Estos diseños son:
El triángulo: los tres vértices formados
por la unión de las tres líneas, representan a las tres deidades.
Erzulie, la unión del amor; Damba del conocimiento y Legba,
el que abre puertas. Con la unión de estos tres dioses los
senderos de la vida se abrirán solamente a los que cuenten
con el amor y la sabiduría.
La letra V: es el regreso a un origen donde los sexos
se encuentran unidos, y son masculinos y femeninos a la vez.
Representa en sentido figurativo el útero materno, el amparo,
la protección, el nacimiento y la feminidad.
El huevo o semilla: indica el origen y el
futuro del mundo, el círculo infinito del eterno retorno.
El corazón cruzado por una flecha: se utiliza
como un poderoso símbolo para la invocación de la diosa de
la belleza y del amor llamada Erzulie. Para potenciar los
deseos y proyectos relacionados con el afecto, la seducción
y el enamoramiento. Estos son tres rituales especialmente
realizados para invocar a las deidades del vudú blanco.
I. Para invocar a la diosa Ayizan, y pedir
la protección para tomar determinaciones económicas. Hay que
dibujar un círculo grande dentro del cual se dibujará un remolino
integrado por varios círculos concéntricos unidos. Este Veve
se ha de dibujar con harina. Representa las decisiones constantes
de la vida, donde cada acción conduce a la otra, en una relación
de continuidad. Dentro del diseño se colocarán monedas o bijouterie
doradas, que simbolizarán el triunfo y el bienestar. A continuación
se solicita la intervención de la Diosa. Inmediatamente nos
concentraremos en la pregunta, observaremos el dibujo para
poder representarlo en la mente y por último, se agradece
al dios su presencia. Luego con las manos se desarmará el
Veve.
II. Para neutralizar las vibraciones malas
de alguien. Se invoca al Dios Ogún. El Veve será un cuadrado
grande con un triángulo en su centro, para ello se utilizará
arena o ceniza. La protección por arriba, por debajo y por
los costados está representada por el cuadrado. La unión de
amor, de sabiduría y la apertura de las puertas estarán representadas
por el triángulo. Se deberá armar alrededor del dibujo un
cinturón de purificación con recipientes o vasos de agua.
Se solicita la ayuda del Dios, para luego concentrarse en
la pregunta.
A continuación cerrando los ojos se visualiza mentalmente el dibujo y se concluye con el agradecimiento. Para terminar hay que verter el agua sobre el Veve para luego, barrer todo hacia una rejilla cercana.
III. Sirve para fortificar los lazos amistosos,
de familia y los de pareja. Se invoca a la Diosa Maman Brigitte.
Con aserrín o azúcar se dibujara un Veve representado por
un gran corazón que en su centro tendrá el dibujo de un huevo,
todas las líneas deben formar un todo, sin cortarse. El huevo
representa la eterna búsqueda del afecto, y el corazón, la
calidez y la unión a partir de ese afecto.
La nutrición de los vínculos personales se simbolizará por el arroz y las semillas con los que se decorará el contorno del Veve. Se solicita la presencia de la Diosa, la concentración en la pregunta, la visualización del dibujo y luego se agradece. Finalmente, se unirán todos los elementos que se utilizaron con la mano izquierda y se los guardará en la alacena de la cocina dentro de un recipiente.
Autora:
Marcela en exclusiva para © hechizos.info | Copyright - Todos
los derechos reservados
<< Volver |
|

|